Sesuveca fortalece sus relaciones de cooperación
La empresa se reunió con instituciones multisectoriales para fortalecer relaciones y colaborar en beneficio de la comunidad.
Sesuveca del Perú mantuvo reuniones multisectoriales, en sus instalaciones de Salaverry, para fortalecer las relaciones de cooperación y colaboración, como parte de su política de responsabilidad social.
Las reuniones contaron con la participación de representantes de la Cámara de Turismo de Salaverry, Juntas Vecinas de Seguridad Ciudadana (JUVESC) de la Comisaría de Miramar, y de la Comisaría PNP de Salaverry, IE María Montessori, Sindicato de Trabajadores Portuarios Marítimos 24 de Octubre y alcaldía y vecinos de Miramar, Prefectura de La Libertad, Sub Prefectura de Trujillo y de Salaverry.
El gerente general de Sesuveca del Perú, Ing. Percy Jesús Carazas González, presentó la memoria técnica y de responsabilidad social de la empresa. En la reunión, se abordaron las principales necesidades de la comunidad de Villa Marina, entre las que se destacan la seguridad, la educación, el medio ambiente y la salud comunitaria.
En relación con la seguridad, Sesuveca del Perú informó que está gestionando la donación de tres motos a la Municipalidad de Salaverry.
La empresa respeta las autoridades y los procedimientos, por lo que antes de decidir la donación de las motos, consultó si debía hacerla a la Municipalidad o a la Policía. Como las motos están relacionadas con la seguridad de la comunidad, se inició el trámite con la Municipalidad de Salaverry. Se espera que el trámite se culmine satisfactoriamente para beneficio de la comunidad.
En relación a la necesidad de arborización, Sesuveca del Perú tiene programado realizar un plan de reforestación con la asistencia técnica del Proyecto Chavimochic. La empresa invita a la comunidad a presentar iniciativas en este sentido a efecto que sean evaluadas para su incorporación en el plan general 2024.
Sesuveca del Perú está dispuesta a cooperar y trabajar en beneficio de la ciudadanía. Para ello, las solicitudes deben presentarse de forma formal y cumplir con los siguientes requisitos: viabilidad económica, valor agregado y satisfacción de necesidad, y sostenibilidad en el tiempo.
Las solicitudes deben enmarcarse en los ejes de trabajo de Carboneros Buena Onda (medio ambiente, educación, salud y seguridad) y cumplir con los requisitos establecidos.
Con esta reunión, Sesuveca del Perú reafirma su compromiso con la transparencia, la coherencia y la veracidad de su trabajo, pilares fundamentales para generar confianza y construir relaciones sólidas con sus aliados estratégicos y la comunidad.






Leave a Reply